Modelo de Vida
Comunidad Internacional
Esta comunidad existe para promover la práctica del modelo de vida abundante prometido por Dios para cada persona sin excepción alguna.
Nuestras prácticas están basadas en seguir el diseño de Dios de nuestro cerebro para establecer vínculos seguros, reparar y desarrollar una identidad sana, crecer en madurez, conocer nuestro corazón y experimentar la presencia de Emanuel – Dios con nosotros – en todas las circunstancias de nuestra vida.
Las herramientas del Modelo de Vida han sido probadas en comunidades muy diversas con cambios visibles para sanar, reparar y fortalecer relaciones de apego y amar como Jesús ama.
“Transformados al carácter de Cristo usando el cerebro completo”

¿QUÉ ES MODELO DE VIDA?
El Modelo de Vida consiste en un set de prácticas relacionales basadas en la Biblia y la neurociencia para llegar a ser personas que viven y aman como Jesús.
Es una concepción idealizada del diseño de Dios para la maduración humana y la transformación a la imagen de Cristo desde el nacimiento hasta la ancianidad. Está enfocado en tres pilares: la experiencia interactiva diaria con Emanuel -Dios con nosotros- la necesidad de una comunidad multigeneracional y el uso de las capacidades relacionales con que fuimos diseñados. También le llamamos “cristianismo de corazón y cerebro completo”.
LOS TRES PILARES DEL MODELO DE VIDA

Interactuar con Dios como una experiencia cotidiana

Florecer como una comunidad
intergeneracional

Cultivar las habilidades relacionales mapeadas en nuestro cerebro
¿QUIÉN SE PUEDE ENTRENAR EN EL MODELO DE VIDA?

IGLESIAS

MINISTERIOS DE TODA CLASE

LIDERES Y TERAPUETAS

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS- EDUCATIVAS- CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ADICCIONES

¿EN QUE ME AYUDA SI ME ENTRENO EN EL MODELO DE VIDA?
Entrenarte en el modelo de vida traerá un cambio profundo en tu capacidad para vivir, expresarte, crear pertenencia y establecer relaciones seguras
Te ayudará a entender por qué es relevante respetar la manera en que Dios diseñó nuestro cerebro
Te ayudará a vivir en una identidad personal y grupal que florece, saber cómo madurar y sanar traumas en el contexto de relaciones de amor seguro.
Te ayudará a cultivar capacidad de gozo y calma relacional en medio de problemas y circunstancias
Te guiará en cómo reparar relaciones en general. Te guiará en cómo amar a los enemigos.
RECURSOS/ LIBROS IMPORTANTES DEL MODELO DE VIDA
Contamos con recursos probados por grupos de todo el mundo, basados en la Biblia y respaldados por la neurociencia con evidencias de que el cerebro humano crece y prospera gracias a la experiencia relacional gozosa por encima de cualquier otra cosa. Estos recursos nos guían en cómo crecer y nos ayudan a reparar la manera que interactuamos dentro de las familias, amigos, iglesias, educación y grupos de discipulado.
Desarrollando una comunidad más humana
Los seres humanos en todas las culturas muestran seis etapas de madurez ligadas al diseño de Dios en nuestro cerebro. Vivir desde nuestra identidad y tener la capacidad de relacionarnos de una manera sana depende de esta transformación en el contexto de vínculos familiares y una comunidad. Llegar a ser quien Dios nos ha creado y florecer relacionalmente requiere alcanzar la madurez de cada etapa. Esta tarea es parte integral de un discipulado transformador.
Desarrollando una comunidad más humana
Los seres humanos en todas las culturas muestran seis etapas de madurez ligadas al diseño de Dios en nuestro cerebro. Vivir desde nuestra identidad y tener la capacidad de relacionarnos de una manera sana depende de esta transformación en el contexto de vínculos familiares y una comunidad. Llegar a ser quien Dios nos ha creado y florecer relacionalmente requiere alcanzar la madurez de cada etapa. Esta tarea es parte integral de un discipulado transformador.
¿Para qué sirven estos tres libros?
Encontrarás pasos prácticos para:
ENTRENEMIENTO disponible en Zoom o en persona. CONTACTO
La Otra Mitad del Discipulado
¿Para qué sirve este libro?
Encontrarás pasos prácticos para:
ENTRENEMIENTO disponible en Zoom o en persona. CONTACTO
El Gozo Que Restaura
¿Para qué sirve este libro?
Para entender y practicar:
ENTRENEMIENTO disponible en Zoom o en persona. CONTACTO
¿DE DÓNDE VIENE EL MODELO DE VIDA?

Las teorías y prácticas básicas del Modelo de Vida son respaldadas por la neurociencia, especialmente a partir de las investigaciones del Dr. Allan Schore en UCLA a lo largo de muchas décadas. Schore fue pionero en la base neurobiológica de la teoría del apego, que postula que el cerebro humano crece y prospera gracias a la experiencia de la alegría relacional por encima de cualquier otra cosa.
El vínculo del amor es la fuerza más poderosa del cerebro humano y la Biblia lo afirmó antes que el Dr Schore en 1Corintios 13. El Modelo de Vida simplemente afirma que Dios no pasa por alto esta fuerza organizadora inherente para ayudar a las personas a madurar y llegar a ser más como Su Hijo. Esto es una parte central del discipulado. Dado que ahora sabemos más profundamente cómo Dios ha diseñado el cerebro para que funcione, podemos cooperar más eficazmente con Su Espíritu para madurar como personas transformadas como seguidores de Jesús.
Teología y Neurociencia

QUIÉN ES EL DR. JIM WILDER
El doctor Jim Wilder nació y creció en Colombia y ha entrenado líderes, pastores y consejeros cristianos por más de 40 años en los cinco continentes. Es el autor de decenas de libros con un enfoque en cómo Dios nos ha diseñado para vivir, madurar y sanar heridas relacionalmente. Su libro El gozo que restaura fue editado en 11 idiomas y practicado en todo el mundo.
Jim posee una vasta experiencia en psicología clínica y es el neuroteólogo del Modelo de Vida o Life Model Works, una organización sin fines de lucro que une en sus prácticas la teología con la neurociencia, o sea la forma particular como Dios diseñó nuestro cerebro. Este ministerio evolucionó de los 50 años de ministerio de la Casa del Pastor, ministerio con niños de la calle en las calles de Van Nuys en el estado de California. Jim trabajaba con un equipo de consejeros voluntarios y con profesores del seminario Fuller para ayudar a personas a recuperarse de problemáticas traumáticas, adictivas y abusos. Así llegó a ser el director de la casa del Pastor, ayudando también a cientos de iglesias con sus casos más severos de heridas traumáticas y víctimas de abuso. El personal de la casa del Pastor prestó especial atención a por qué algunas personas con heridas y tratamientos similares se recuperaban y otras no. Los resultados de su investigación y práctica de caso por caso dieron lugar a un nuevo modelo de recuperación, el modelo de vida, y escritos en el libro El gozo que restaura.
El doctor Jim Wilder es un experto en áreas de teología, neuroteología, discipulado, aconsejamiento y sanidad de traumas complejos individualesy grupales. Él ha enseñado y disertado en numerosas culturas, en medio de tragedias y catastrofes ayudando a comunidades enteras a experimentar la presencia y la paz de Dios.


NEURO-TEOLOGÍA
Si ha explorado en el sitio web de Life Model Works o ha asistido a uno de nuestros eventos, probablemente se haya topado con el término neuroteología. Quizas estes pensando: ¿Es eso una palabra?" No sólo es una palabra, es un concepto central del Modelo de Vida. Creemos que el Dios que inspiró la escritura de las Escrituras (la Biblia) es también el mismo que diseñó la carne, los huesos, los tendones, los nervios y todo lo que constituye el cuerpo humano... incluido el cerebro. Descubra cómo el Modelo de Vida puede transformarle en el trabajo: ¡del miedo y la evitación a la valentía y la alegría!
¿ESTO FUNCIONA?
A medida que las máquinas de escaneo cerebral abrieron una ventana al funcionamiento interno del cerebro humano, los científicos comenzaron a descubrir cómo el cerebro llega a hacernos humanos y cómo se forma el carácter. Resulta que el crecimiento relacional y espiritual que nosotros, como cristianos, llamamos discipulado se procesa en el magnífico cerebro humano. Comprender el funcionamiento del cerebro también reveló que mucho de lo que promovemos y enseñamos en las iglesias sobre cómo crecer como cristianos está incompleto. Lo que estudiamos y decidimos involucra mayormente el hemisferio izquierdo, pero nuestra motivación, capacidad de amar, regulación emocional y sentido de identidad requiere incluir un entrenamiento de nuestro hemisferio derecho. A ésto llamamos crsitianismo de corazón y cerebro completo.
La neuroteología examina la sección transversal de la Biblia y la ciencia del cerebro, explorando preguntas como:
¿Cómo llega la gente a la madurez?
¿Qué es el carácter y cómo lo formamos?
¿Cómo maneja el cerebro el trauma y cómo podemos lograr la curación?
¿Por qué me encuentro haciendo cosas que vi hacer a mis padres y juré que nunca haría?
¿Cómo mis apegos relacionales forman mi carácter?
¿Cómo ayuda una iglesia a su gente a crecer para ser más como Jesús y amar como Jesús amó con todo el corazón y todo el cerebro?
Las respuestas a estas preguntas y más se encuentran en la superposición de las Escrituras y la ciencia del cerebro: la neuroteología.

Recursos Gratuitos
Serie de conferencias y enseñanzas de Jim Wilder
GUÍA DE ESTUDIO DE LOS VIDEOS (IN PROGRESS)
Contáctanos
Contacto
Claudia Hendricks
Coordinadora internacional
Anna Barradas
Contenido multimedia y redes sociales